jueves, 30 de junio de 2016

SENIOR CONTAR

Senior Conta es una muy recomendable solución a las tareas contables de cualquier empresa. Su facilidad de uso y control exhaustivo de todos los apartados lo hacen adaptable a cualquier necesidad.

Una de las características a destacar de Senior Conta es la capacidad de llevar varias empresas y ejercicios desde una misma instalación. A través de la barra de herramientas, puedes acceder a los listados de clientes, proveedores, facturas, efectos a cobrar y a pagar, etc.
Además de estos aspectos básicos, Senior Conta dispone de un extenso número de informes y listados para representar gráficamente la información de negocio. También cuenta con herramientas de diagnóstico que revelan cualquier irregularidad en las cuentas.
El acceso a los datos de Senior Conta es personalizable y admite múltiples usuarios con permisos determinados para cada uno. Además, para mayor seguridad, el programa cuenta con una herramienta de copia de seguridad que garantiza la integridad de la información de la empresa.



Características Generales

 Interface común a toda la aplicación y de fácil aprendizaje. Las pantallas de Senior que ve el usuario
ofrecen la información de forma simple y clara e interactúan con él de forma muy similar, con lo cual el
usuario en poco tiempo se ha familiarizado con su funcionamiento.
 Bases de datos estables y seguras, admite mediante modulo SeniorServer trabajar como cliente
servidor lo que aumenta el rendimiento a los datos y evita el uso no autorizado.
 Permite el uso externo a los datos mediante el uso de terminal server, WinConnect o Citrix.
 Cuenta con un diseño líquido (liquid design) o receptivo (responsive design). Las pantallas se
redimensionan ajustando tamaño de fuente, con anclaje para recordar posición y tamaño.
 Multiempresa. Ilimitada creación de empresas independientes. Esto no afecta en el rendimiento global
ya que guardan sus datos de manera independiente
 Multi-Serie (ilimitadas series por empresa), Multiejercicio (hasta 100 ejercicios por empresa).
Multidivisa (permitiéndole operar con diversas monedas).
 Además de poder definir nuevos informes, incluye un extenso número de listados que pueden
mostrarse por pantalla, imprimirse y/o exportarse a ficheros de diferentes formatos: Excel, Calc o PDF.
 Control de usuarios con administración de permisos específicos por usuario y con auditoria (registro
de accesos de usuarios y acciones en el sistema con fecha y hora).
 Herramientas de búsqueda siempre disponibles. El usuario puede buscar la información en la pantalla
de trabajo, prácticamente por cualquier campo. Potente sistema de filtros rápidos que permitirán
aplicar múltiples condiciones a la información que solicita con opción de grabar los más habituales.
 Mensajería interna. Gestión de avisos mediante ventanas emergentes, una sencilla herramienta
destinada a la comunicación entre usuarios.
 Gráficos. Posibilidad de realizar gráficos multidimensionales definibles y configurables por el usuario.
Tanto a nivel Clientes, Proveedores, Contabilidad y Facturas.
 Permite conexión con diferentes hojas de cálculo (Excel o Calc) y clientes de correo electrónico (M.
Outlook, Outlook Express, Windows Mail etc... ).
 Corrector ortográfico de MS-Word desde los controles de edición.
 Se podrá enviar cualquier informe o documento por e-mail utilizando el programa de correo
predeterminado en Windows, reduciendo costes gracias a la facturación electrónica. Los envíos de
documentos por email se podrán hacer de forma individual o de forma masiva, para servidores
remotos y Outlook. Se hacen configurables por documento el asunto y el cuerpo de los mensajes de
correo.



El área contable y financiera de SeniorConta permite, a través de los diferentes módulos que la integran,
controlar y gestionar de forma global todos sus procesos administrativos (desde consultar asientos contables a
generar balances de seguimiento, tramitar obligaciones fiscales, realizar análisis de costes o gestionar
inmovilizados). Es una solución flexible y segura en la que destacan las siguientes funcionalidades:
 Plan contable. Utiliza el Plan Contable que mejor se ajuste a sus necesidades (PGC para Pymes 2008,
etc.) y parametriza las cuentas de la forma que mejor se adapten a tus requisitos.
 Plan de Cuentas de estructura muy flexible con hasta doce posibles niveles de cuentas y definición de
la longitud del nivel.
 Admite ejercicios fiscales distintos a los naturales. Aunque lo habitual es que el ejercicio contable
coincida con el natural, el programa le permitirá definir la fecha de inicio y fin de su ejercicio fiscal.
 La introducción de asientos puede realizarse manualmente y/o automáticamente para las facturas
expedidas, recibidas, cobros, pagos, devoluciones, autoliquidaciones de IVA….
Registro de facturas expedidas y recibidas.
Admite cualquier tipo de IVA según su naturaleza
(nacional, intracomunitario, régimen agrario,
importación/exportación, bienes y servicios, etc.) con
contabilización automatizada y parametrizable sobre
diario.
Gestión del Registro de Bienes de Inversión. Fichas
completas del inmovilizado, fecha y valor de
adquisición, proveedor, ubicación, plan de la
amortización, fecha y causa de baja. Generación
automática de los asientos de amortización del
inmovilizado.
Determinadas operaciones intracomunitarias.
Sujetos a la Ley de Prorrata del I.V.A.
Adaptación al nuevo Régimen de IVA de Inversión del
Sujeto Pasivo por entregas de teléfonos móviles,
consolas de videojuegos, ordenadores portátiles y
tabletas digitales.
Adaptación a la nueva Ley para las Importaciones
acogidas al Sistema de Diferimiento del Ingreso.
Estadísticas gráficas de ventas y compras.

Permite la cumplimentación de los modelos fiscales obteniendo los datos automáticamente del registro de
facturas expedidas y recibidas.
IVA
Modelos I.V.A. (303, 390 y 340) (F66 y F69 Hacienda Navarra)
420. Liquidación trimestral del IGIC. Modelo 425 Resumen del IGIC.
Declaración operaciones (347 y 349). Envío masivo y automático de los comunicados del 347.
I.R.P.F.
111 y 115. Retenciones e ingresos a cuenta profesionales endimientos
180. Retenciones e ingresos a cuenta. Resumen anual
190. Certificado de retenciones e ingresos a cuenta


130. Pago fraccionado. Empresarios y profesionales
Contabilización de las autoliquidaciones de IVA si

se dispone de SeniorContaModelos mensuales, trimestrales y Anuales.
Modelos específicos para Canarias
(IGIC/operaciones con terceros...)
Integración con la Oficina Virtual de la EAT  


La cartera de efectos permite explotar los efectos generados a través de la facturación de clientes y las
compras a proveedores, ofreciendo múltiples posibilidades de informes, como previsiones de pago y cobro,
seguimiento de documentos, tesorería, riesgo de clientes, listados de pagos y cobros, etc.
Permite liquidar, aceptar, devolver o cancelar efectos
pudiéndolos agrupar en una sola operación y
generando uno nuevo por la diferencia si fuera
necesario. Estos procesos generan enlace
automático con la contabilidad.
Definición de diferentes formas de cobro y pago, con
vencimientos complejos (cadencias regulares e
irregulares), gestionando cobro con tarjetas,
cheques, pagarés u otros medios de pago,
Extractos de clientes/proveedores pudiendo
consultar el saldo pendiente, liquidado o tramitado
(aceptados, remesados…).
Remesas bancarias mediante Adeudos Di-rectos
Básicos (CORE) y Adeudos Directos Empresa a
Empresa (B2B).
Creación de órdenes de pago para el pago de
facturas de proveedores y para el de las nóminas de
los empleados, con emisión en soporte magnético
norma CSB 34.
Generación e impresión de cheques y pagarés y su
correspondiente comunicado.
Desde efectos, visualización o modificación de la
factura que dio origen al efecto.
Conciliación de clientes y proveedores con saldos
contables.
Carta de pago y de reclamación de impagados.
Diferentes informes de cartera de efectos de
cliente/proveedor, previsiones de cobro/pago, etc

SMSconta
publicado a la‎(s)‎ 14 dic. 2011 10:24 por Juan Marcos Quiroga
SMSconta


Dirigido a pequeñas y medianas empresas, SMSconta 2010 es un programa completo para llevar todos los aspectos necesarios de la actividad contable.

SMSconta 2010 está diseñado teniendo en cuenta los modelos legales actuales y permite 
generar automáticamente los informes oficiales 303, 340 y 347. Para cualquier referencia, además, cuenta con una selección de documentos la legislación vigente.

Las opciones que presenta SMSconta 2010 son amplias pero a pesar de ello no deja de ser bastante simple de manejar. Entre ellas destacan la gestión del IVA, facturas, asientos y tipos de moneda, los balances de sumas y saldos y el balance de situación.

Para solucionar dudas, SMSconta 2010 viene acompañado de una completa ayuda fácilmente accesible.

http://smsconta-2010.softonic.com
PGConta
publicado a la‎(s)‎ 14 dic. 2011 10:22 por Juan Marcos Quiroga

PGConta

Llevar las cuentas de tu propia empresa, por pequeña que sea, no es tarea fácil, y se agradecen programas como PGConta.

PGConta ofrece las herramientas necesarias para tener al día el Plan General de Contabilidad de nuestra pequeña o mediana empresa a nivel contable y fiscal, pudiendo trabajar con varias empresas y distintos ejercicios fiscales.

Dispone de un apartado dedicado en exclusiva al nuevo Plan de 2008, con las equivalencias entre el PGC 90 y el PGC 2008.

Con PGConta podremos contabilizar facturas, llevar un registro del IVA automático y crear cuentas de movimiento entre 6 y 15 dígitos.

Además, cada apartado incorpora un buscador para no perdernos y controlar la contabilidad de la empresa.

PGConta se encargará de crear, a partir de los asientos introducidos, los libros diario, mayor y de IVA y los balances de situación, pérdidas y de sumas y saldos.

http://pgconta.softonic.com

Bitconta Autónomos
publicado a la‎(s)‎ 14 dic. 2011 9:50 por Juan Marcos Quiroga
Bitconta Autónomos
Bitconta Autónomos 2010 es una herramienta de contabilidad enfocada a los autónomos.


Con Bitconta Autónomos 2010 podrás gestionar los datos contables de una o más empresas, a saber, cuentas contables, clientes y proveedores, acciones bancarias, ingresos y gastos, cobros y pagos, regularización del IVA e incluso controlar los vencimientos y amortizaciones.

Bitconta Autónomos 2010 te ofrece informes de tus ingresos y gastos y de las cuentas generales, además de gráficos con los que controlar la evolución de tu empresa mes a mes.

Con Bitconta Autónomos 2010 podrás exportar tus datos a Excel, PDF, imprimirlos y compartirlos con otros programas como BitFac o BitTPV.

http://bitconta-autonomos-2010.softonic.com
PersonalConta
publicado a la‎(s)‎ 14 dic. 2011 9:47 por Juan Marcos Quiroga
PersonalConta


PersonalConta Pro es una eficaz utilidad con la podrás gestionar de forma fácil y eficiente la contabilidad de tu economía de tipo profesional, aunque no tengas conocimientos contables.

Esta versión está orientada a empresas y utiliza la misma forma de contabilizar que la versión original del programa, es decir, mediante interfaz gráfica y sin códigos de subcuentas, de modo que va especialmente dirigido a usuarios con limitados o escasos conocimientos contables.

Su facilidad de uso, sin embargo, no es impedimento para que el programa genere una contabilidad totalmente profesional, adaptada al Plan, incluyendo Diario, Mayor, Balances, Memoria anual, Presupuestos, etc. Cuenta además con una completa gestión del IVA, facilitando los libros y modelos de Hacienda, tanto en formato oficial de papel como en archivo para enviar por Internet.

Puede utilizarse en red y cuenta con módulos para asientos prediseñados, asientos periódicos, inventario y amortizaciones, gestión de vencimientos de ingresos o pagos, caja del día, etc.

http://personalconta-pro.softonic.com

Requisitos mínimos

Software/Hardware Requerimientos
Sistema Operativo  Windows® XP con Service Pack 3 (minimo)
 Windows® Vista
 Windows® 7
 Windows® 8
 Windows® 10
 Windows® Server 2003
 Windows® Server 2008
 Windows® Server 2012
(tanto en 32 como en 64 bits)
Procesador  Procesador equivalente a Intel Pentium IV o superior
(recomendado)
RAM  1 Gb. (minimo)
 2 Gb. o superior (recomendado)
Espacio Libre en Disco Duro  1 GB (minimo)
Conexión a Internet  El cliente debe disponer de conexión a Internet para descargas
o consultas con el navegador Microsoft Internet Explorer 7 o 8
o 9 y de buzón de correo electrónico (E-mail).
Resolución de pantalla  800x600 (minimo)
 1024x768 (recomendado)
Unidades de
almacenamiento
 Una unidad de gran capacidad para hacer las copias de
seguridad con el programa (disco externo, regrabadora,
pendrive, etc...)
 Una impresora láser, tinta o matricial
 Acrobat Reader para visualización de algunos documentos.
 Excel o Open Office para la generación en sus formatos de
listados con el programa.
Red Local  Cualquier software de red compatible con Windows o Servidor
Linux.
 Para gran cantidad de datos, o redes de más de 5 puestos de
trabajo o terminales, se recomienda el uso de un “Servidor
Dedicado” (sólo se utiliza para compartir los datos).
www.dsgsoftware.com
 Tarjeta de red de velocidad 100/1000 o superior.



domingo, 12 de junio de 2016

TERMINOLOGÍA WEB


1. WIMAX
Por sus siglas en inglés significa Worldwide Interoperability for Microwave Access,
Es una tecnología que permite que diferentes tipos de dispositivos se puedan interconectar o acceder a la Internet en forma inalámbrica a altas velocidades y con una cobertura de kilómetros

Sus principales beneficios son una mayor velocidad de conexión, completa movilidad, costos accesibles y competitivos, mejor calidad en la transmisión de voz y datos, capacidad para enviar imágenes o vídeos en verdadera alta definición.


WIRELESS

Wireless es una palabra del idioma inglés que puede traducirse como “sin cables” o “inalámbrico”. Su uso, por lo tanto, podría estar vinculado a cualquier tipo de comunicación que no requiere de un medio de propagación físico. Sin embargo, la noción de wireless se utiliza principalmente para nombrar a las comunicaciones inalámbricas en el marco de las tecnologías informáticas.

Lee todo en: Definición de wireless - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/wireless/#ixzz4BNh5Nesl

BLUETOOTH


Es automática e inalámbrica, y tiene un número de características interesantes que pueden simplificar nuestra vida diaria.
La tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de radio de corto alcance (2.4 gigahertzios de frecuencia) cuyo objetivo es el simplificar las comunicaciones entre dispositivos informáticos, como ordenadores móviles, teléfonos móviles, otros dispositivos de mano y entre estos dispositivos e Internet. También pretende simplificar la sincronización de datos entre los dispositivos y otros ordenadores.

¿QUÉ ES UN FIREWALL?

Windows 7 Más
Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall.
Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos.
En la siguiente ilustración se muestra el funcionamiento de un firewall.
Un firewall no es lo mismo que un programa antivirus. Para ayudar a proteger su equipo, necesita tanto un firewall como un programa antivirus y antimalware.
Un firewall crea una barrera entre Internet y el equipo, igual que la barrera física que constituiría una pared de ladrillos.


¿QUÉ ES UN PHISHING?

 El termino Phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos mas utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la victima.
El estafador, conocido como phisher, se vale de técnicas de ingeniería social, haciéndose pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo general un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea, redes sociales SMS/MMS, a raíz de un malware o incluso utilizando también llamadas telefónicas.


MALWARE

El malware es software malicioso creado con la intención de introducirse de forma subrepticia en los computadores y causar daño a su usuario o conseguir un beneficio económico a sus expensas.






SPAM

Una carpeta KMail llena de correos no deseados recibidos en un corto período
Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario , generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.


SPYWARE
Un Spyware es definido como un software que entra en nuestra computadora sin nuestro consentimiento, escondiéndose, mientras hace pequeñas alteraciones que afectan la utilización de la misma. Uno de las principales características es la aparición de ventanas de publicidad que surgen cuando estamos trabajando normalmente o al navegar en internet.
Existen miles de programas de tipo Spyware y se estima que más del 80% de las computadoras personales puedan estar infectadas.

La probabilidad de que su computadora este infectada con algún código malicioso de este tipo es grande, pero no sirve de nada entrar en pánico o desconectarse de Internet para siempre, porque existe la manera de poder detectar y eliminar un Spyware existente en su computadora.






... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/15488.php

VIRUS
Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

HACKER

Es una voz del inglés para referirse a una persona o a una comunidad que posee conocimientos en el área de informática y se dedica a acceder a sistemas informáticos para realizar modificaciones en el mismo. Los hackers también son conocidos como “piratas informáticos”.
Como tal, la comunidad de los hackers tienen como función conocer a fondo el funcionamiento de los diferentes sistemas informáticos con el fin de encontrar errores, corregirlos y solucionar los mismos. La función de un hacker es superar todos los sistemas de seguridad y, cuando los superan, la mayoría de ellos informan a los dueños de los sistemas para mejorar la seguridad de los mismos.

ADWARE

Un Adware solo es utilizado para mostrar publicidad, a diferencia de un Spyware.
Los programas gratuitos o de bajo costo suelen tener publicidad para conseguir ganar algún dinero sin cobrar al usuario. De esta forma, el software pasa a ser patrocinado y sólo servirá como publicidad a quien se encuentre interesado en los productos o servicios publicitados.

Se denomina spam al correo electrónico no solicitado que se envía por Internet de forma masiva. Hoy por hoy es uno de los mayores problemas al que han de enfrentarse los usuarios de la red, ya que este tipo de correo satura el buzón de quien lo recibe además de tener un coste monetario; tanto en la conexión y uso de la red como en el uso del buzón de correo.
Es por ello que se ha hecho necesario el disponer de un sistema antispam que sea verdaderamente eficaz para evitar estos correos indeseados. Este tipo de programas utilizan diversas técnicas, tales como enviar mensajes al dominio del que procede el spam o proceder directamente al borrado de los mensajes sospechosos que haya en el servidor para evitar ser descargados. Son herramientas que hay que utilizar cautelosamente por lo que se recomienda su uso bajo la supervisión de profesionales.

Es un tipo de software o programa informático que ha sido específicamente diseñado para la ejecución de delitos financieros en entornos on-line. El término fue creado por Peter Cassidy, Secretario General del Anti-Phishing Working Group para diferenciarlo de otros tipos de software malicioso

 PHARMING 

El pharming (que se pronuncia como “farming”) constituye otra forma de fraude en línea, muy similar a su pariente, el phishing. Los pharmers (los autores de los fraudes basados en esta técnica del pharming) utilizan los mismos sitios Web falsos y el robo de información confidencial para perpetrar estafas en línea, pero, en muchos sentidos, es mucho más difícil detectarlos, ya que no necesitan que la víctima acepte un mensaje "señuelo". En lugar de depender por completo de que los usuarios hagan clic en los vínculos engañosos que se incluyen en mensajes de correo electrónico falsos, el pharming redirige a sus víctimas al sitio Web falso, incluso si escriben correctamente la dirección Web de su banco o de otro servicio en línea en el explorador de Internet.

http://www.symantec.com/region/mx/avcenter/cybercrime/pharming.html


SPYWARE

Normalmente, como el nombre inglés indica (spy = espía), es un programa que "espía" nuestra actividad en internet para abrir ventanas de manera automática que intentan vender determinados productos y servicios, basados en la información que fue adquirida por esos programas.