Senior Conta es una muy recomendable solución a las tareas contables de cualquier empresa. Su facilidad de uso y control exhaustivo de todos los apartados lo hacen adaptable a cualquier necesidad.
Una de las características a destacar de Senior Conta es la capacidad de llevar varias empresas y ejercicios desde una misma instalación. A través de la barra de herramientas, puedes acceder a los listados de clientes, proveedores, facturas, efectos a cobrar y a pagar, etc.
Además de estos aspectos básicos, Senior Conta dispone de un extenso número de informes y listados para representar gráficamente la información de negocio. También cuenta con herramientas de diagnóstico que revelan cualquier irregularidad en las cuentas.
El acceso a los datos de Senior Conta es personalizable y admite múltiples usuarios con permisos determinados para cada uno. Además, para mayor seguridad, el programa cuenta con una herramienta de copia de seguridad que garantiza la integridad de la información de la empresa.
Características Generales
Interface común a toda la aplicación y de fácil aprendizaje. Las pantallas de Senior que ve el usuario
ofrecen la información de forma simple y clara e interactúan con él de forma muy similar, con lo cual el
usuario en poco tiempo se ha familiarizado con su funcionamiento.
Bases de datos estables y seguras, admite mediante modulo SeniorServer trabajar como cliente
servidor lo que aumenta el rendimiento a los datos y evita el uso no autorizado.
Permite el uso externo a los datos mediante el uso de terminal server, WinConnect o Citrix.
Cuenta con un diseño líquido (liquid design) o receptivo (responsive design). Las pantallas se
redimensionan ajustando tamaño de fuente, con anclaje para recordar posición y tamaño.
Multiempresa. Ilimitada creación de empresas independientes. Esto no afecta en el rendimiento global
ya que guardan sus datos de manera independiente
Multi-Serie (ilimitadas series por empresa), Multiejercicio (hasta 100 ejercicios por empresa).
Multidivisa (permitiéndole operar con diversas monedas).
Además de poder definir nuevos informes, incluye un extenso número de listados que pueden
mostrarse por pantalla, imprimirse y/o exportarse a ficheros de diferentes formatos: Excel, Calc o PDF.
Control de usuarios con administración de permisos específicos por usuario y con auditoria (registro
de accesos de usuarios y acciones en el sistema con fecha y hora).
Herramientas de búsqueda siempre disponibles. El usuario puede buscar la información en la pantalla
de trabajo, prácticamente por cualquier campo. Potente sistema de filtros rápidos que permitirán
aplicar múltiples condiciones a la información que solicita con opción de grabar los más habituales.
Mensajería interna. Gestión de avisos mediante ventanas emergentes, una sencilla herramienta
destinada a la comunicación entre usuarios.
Gráficos. Posibilidad de realizar gráficos multidimensionales definibles y configurables por el usuario.
Tanto a nivel Clientes, Proveedores, Contabilidad y Facturas.
Permite conexión con diferentes hojas de cálculo (Excel o Calc) y clientes de correo electrónico (M.
Outlook, Outlook Express, Windows Mail etc... ).
Corrector ortográfico de MS-Word desde los controles de edición.
Se podrá enviar cualquier informe o documento por e-mail utilizando el programa de correo
predeterminado en Windows, reduciendo costes gracias a la facturación electrónica. Los envíos de
documentos por email se podrán hacer de forma individual o de forma masiva, para servidores
remotos y Outlook. Se hacen configurables por documento el asunto y el cuerpo de los mensajes de
correo.
El área contable y financiera de SeniorConta permite, a través de los diferentes módulos que la integran,
controlar y gestionar de forma global todos sus procesos administrativos (desde consultar asientos contables a
generar balances de seguimiento, tramitar obligaciones fiscales, realizar análisis de costes o gestionar
inmovilizados). Es una solución flexible y segura en la que destacan las siguientes funcionalidades:
Plan contable. Utiliza el Plan Contable que mejor se ajuste a sus necesidades (PGC para Pymes 2008,
etc.) y parametriza las cuentas de la forma que mejor se adapten a tus requisitos.
Plan de Cuentas de estructura muy flexible con hasta doce posibles niveles de cuentas y definición de
la longitud del nivel.
Admite ejercicios fiscales distintos a los naturales. Aunque lo habitual es que el ejercicio contable
coincida con el natural, el programa le permitirá definir la fecha de inicio y fin de su ejercicio fiscal.
La introducción de asientos puede realizarse manualmente y/o automáticamente para las facturas
expedidas, recibidas, cobros, pagos, devoluciones, autoliquidaciones de IVA….
Registro de facturas expedidas y recibidas.
Admite cualquier tipo de IVA según su naturaleza
(nacional, intracomunitario, régimen agrario,
importación/exportación, bienes y servicios, etc.) con
contabilización automatizada y parametrizable sobre
diario.
Gestión del Registro de Bienes de Inversión. Fichas
completas del inmovilizado, fecha y valor de
adquisición, proveedor, ubicación, plan de la
amortización, fecha y causa de baja. Generación
automática de los asientos de amortización del
inmovilizado.
Determinadas operaciones intracomunitarias.
Sujetos a la Ley de Prorrata del I.V.A.
Adaptación al nuevo Régimen de IVA de Inversión del
Sujeto Pasivo por entregas de teléfonos móviles,
consolas de videojuegos, ordenadores portátiles y
tabletas digitales.
Adaptación a la nueva Ley para las Importaciones
acogidas al Sistema de Diferimiento del Ingreso.
Estadísticas gráficas de ventas y compras.
Permite la cumplimentación de los modelos fiscales obteniendo los datos automáticamente del registro de
facturas expedidas y recibidas.
IVA
Modelos I.V.A. (303, 390 y 340) (F66 y F69 Hacienda Navarra)
420. Liquidación trimestral del IGIC. Modelo 425 Resumen del IGIC.
Declaración operaciones (347 y 349). Envío masivo y automático de los comunicados del 347.
I.R.P.F.
111 y 115. Retenciones e ingresos a cuenta profesionales endimientos
180. Retenciones e ingresos a cuenta. Resumen anual
190. Certificado de retenciones e ingresos a cuenta
130. Pago fraccionado. Empresarios y profesionales
Contabilización de las autoliquidaciones de IVA si
Modelos específicos para Canarias
(IGIC/operaciones con terceros...)
Integración con la Oficina Virtual de la EAT
La cartera de efectos permite explotar los efectos generados a través de la facturación de clientes y las
compras a proveedores, ofreciendo múltiples posibilidades de informes, como previsiones de pago y cobro,
seguimiento de documentos, tesorería, riesgo de clientes, listados de pagos y cobros, etc.
Permite liquidar, aceptar, devolver o cancelar efectos
pudiéndolos agrupar en una sola operación y
generando uno nuevo por la diferencia si fuera
necesario. Estos procesos generan enlace
automático con la contabilidad.
Definición de diferentes formas de cobro y pago, con
vencimientos complejos (cadencias regulares e
irregulares), gestionando cobro con tarjetas,
cheques, pagarés u otros medios de pago,
Extractos de clientes/proveedores pudiendo
consultar el saldo pendiente, liquidado o tramitado
(aceptados, remesados…).
Remesas bancarias mediante Adeudos Di-rectos
Básicos (CORE) y Adeudos Directos Empresa a
Empresa (B2B).
Creación de órdenes de pago para el pago de
facturas de proveedores y para el de las nóminas de
los empleados, con emisión en soporte magnético
norma CSB 34.
Generación e impresión de cheques y pagarés y su
correspondiente comunicado.
Desde efectos, visualización o modificación de la
factura que dio origen al efecto.
Conciliación de clientes y proveedores con saldos
contables.
Carta de pago y de reclamación de impagados.
Diferentes informes de cartera de efectos de
cliente/proveedor, previsiones de cobro/pago, etc
SMSconta
publicado a la(s) 14 dic. 2011 10:24 por Juan Marcos Quiroga
SMSconta
Dirigido a pequeñas y medianas empresas, SMSconta 2010 es un programa completo para llevar todos los aspectos necesarios de la actividad contable.
SMSconta 2010 está diseñado teniendo en cuenta los modelos legales actuales y permite
generar automáticamente los informes oficiales 303, 340 y 347. Para cualquier referencia, además, cuenta con una selección de documentos la legislación vigente.
Las opciones que presenta SMSconta 2010 son amplias pero a pesar de ello no deja de ser bastante simple de manejar. Entre ellas destacan la gestión del IVA, facturas, asientos y tipos de moneda, los balances de sumas y saldos y el balance de situación.
Para solucionar dudas, SMSconta 2010 viene acompañado de una completa ayuda fácilmente accesible.
http://smsconta-2010.softonic.com
PGConta
publicado a la(s) 14 dic. 2011 10:22 por Juan Marcos Quiroga
PGConta
Llevar las cuentas de tu propia empresa, por pequeña que sea, no es tarea fácil, y se agradecen programas como PGConta.
PGConta ofrece las herramientas necesarias para tener al día el Plan General de Contabilidad de nuestra pequeña o mediana empresa a nivel contable y fiscal, pudiendo trabajar con varias empresas y distintos ejercicios fiscales.
Dispone de un apartado dedicado en exclusiva al nuevo Plan de 2008, con las equivalencias entre el PGC 90 y el PGC 2008.
Con PGConta podremos contabilizar facturas, llevar un registro del IVA automático y crear cuentas de movimiento entre 6 y 15 dígitos.
Además, cada apartado incorpora un buscador para no perdernos y controlar la contabilidad de la empresa.
PGConta se encargará de crear, a partir de los asientos introducidos, los libros diario, mayor y de IVA y los balances de situación, pérdidas y de sumas y saldos.
http://pgconta.softonic.com
Bitconta Autónomos
publicado a la(s) 14 dic. 2011 9:50 por Juan Marcos Quiroga
Bitconta Autónomos
Bitconta Autónomos 2010 es una herramienta de contabilidad enfocada a los autónomos.
Con Bitconta Autónomos 2010 podrás gestionar los datos contables de una o más empresas, a saber, cuentas contables, clientes y proveedores, acciones bancarias, ingresos y gastos, cobros y pagos, regularización del IVA e incluso controlar los vencimientos y amortizaciones.
Bitconta Autónomos 2010 te ofrece informes de tus ingresos y gastos y de las cuentas generales, además de gráficos con los que controlar la evolución de tu empresa mes a mes.
Con Bitconta Autónomos 2010 podrás exportar tus datos a Excel, PDF, imprimirlos y compartirlos con otros programas como BitFac o BitTPV.
http://bitconta-autonomos-2010.softonic.com
PersonalConta
publicado a la(s) 14 dic. 2011 9:47 por Juan Marcos Quiroga
PersonalConta
PersonalConta Pro es una eficaz utilidad con la podrás gestionar de forma fácil y eficiente la contabilidad de tu economía de tipo profesional, aunque no tengas conocimientos contables.
Esta versión está orientada a empresas y utiliza la misma forma de contabilizar que la versión original del programa, es decir, mediante interfaz gráfica y sin códigos de subcuentas, de modo que va especialmente dirigido a usuarios con limitados o escasos conocimientos contables.
Su facilidad de uso, sin embargo, no es impedimento para que el programa genere una contabilidad totalmente profesional, adaptada al Plan, incluyendo Diario, Mayor, Balances, Memoria anual, Presupuestos, etc. Cuenta además con una completa gestión del IVA, facilitando los libros y modelos de Hacienda, tanto en formato oficial de papel como en archivo para enviar por Internet.
Puede utilizarse en red y cuenta con módulos para asientos prediseñados, asientos periódicos, inventario y amortizaciones, gestión de vencimientos de ingresos o pagos, caja del día, etc.
http://personalconta-pro.softonic.com
Requisitos mínimos
Software/Hardware Requerimientos
Sistema Operativo Windows® XP con Service Pack 3 (minimo)
Windows® Vista
Windows® 7
Windows® 8
Windows® 10
Windows® Server 2003
Windows® Server 2008
Windows® Server 2012
(tanto en 32 como en 64 bits)
Procesador Procesador equivalente a Intel Pentium IV o superior
(recomendado)
RAM 1 Gb. (minimo)
2 Gb. o superior (recomendado)
Espacio Libre en Disco Duro 1 GB (minimo)
Conexión a Internet El cliente debe disponer de conexión a Internet para descargas
o consultas con el navegador Microsoft Internet Explorer 7 o 8
o 9 y de buzón de correo electrónico (E-mail).
Resolución de pantalla 800x600 (minimo)
1024x768 (recomendado)
Unidades de
almacenamiento
Una unidad de gran capacidad para hacer las copias de
seguridad con el programa (disco externo, regrabadora,
pendrive, etc...)
Una impresora láser, tinta o matricial
Acrobat Reader para visualización de algunos documentos.
Excel o Open Office para la generación en sus formatos de
listados con el programa.
Red Local Cualquier software de red compatible con Windows o Servidor
Linux.
Para gran cantidad de datos, o redes de más de 5 puestos de
trabajo o terminales, se recomienda el uso de un “Servidor
Dedicado” (sólo se utiliza para compartir los datos).
www.dsgsoftware.com
Tarjeta de red de velocidad 100/1000 o superior.