Es una rama de la contabilidad que se encarga de estudiar en forma técnica a todos los documentos que van a intervenir en la actividad comercial, sirviendo de constancia escrita para comprobar y respaldar las transacciones realizadas por las empresas.
Los documentos mercantiles son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de débito y crédito, planillas de sueldos, vales de mercaderías, etc. Los cuales sirven para legitimar el ejercicio de las transacciones y documentar las operaciones mercantiles en los comprobantes de contabilidad.
PRINCIPIOS DE REALIZACIÓN
Enunciado textual, segun el PCGR
Los resultados economicos se registran cuando sean realizados, o sea cuando la operacion que orsigina queda perfeccionada desde el punto de vista de la legislación o de las practicas comerciales se hayan ponderado fundamentalmente todos los riesgos inherentes a tal operación.Se establecerá como caracter general que el concepto realizado participa del concepto devengado
COMPROBANTES DE PAGO:BASE DE LEY O REGLAMENTO
RTF N.01580-5-2009.De observancia Obligatoria:
Los comprobantes de pago o documentos que permiten ofrecer el derecho al crédito fiscal deben contener la información establecida por el inciso b) del artículo 19 del texto Uníco Ordenado de la ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al consumo, aprobado por el Decreto Supremo N.29214, la información prevista por el artículo N.01 de la Ley 29215 y los requisitos y caracteristicas los minimos que preven las normas reglamentarias en materias de comprobantes de pago vigentes al momento de su emision
CLASIFICACION DE LOS COMPROBANTES DE PAGO
0.1FACTURA:
Es el comprobante de pago que sustenta pagos que sustenta gastos/ costos y detalla en forma clara los bienes e importes de los mismos, por lo general, es utilizado en transacciones entre en empresas o personas que necesiten sustentar el pago de IGV en sus adquisiones,a fin de utilizar el denominado "credito fiscal", asi como gasto o costo para efecto tributario.
TIPOS DE FACTURA
*Factura Ordinaria
Una factura ordinaria es un documento que sirve para dejar constancia de una operación económica
ya sea una compraventa o la prestacion de algun servicio.
*Factura Rectificada:
Una factura rectificativa es precisamente un tipo de factura que se emite para corregir algun error o
agregar algun dato que sea necesario.
*Factura Recapitulativa:
Una factura recapitulativa ofrece la posibilidad de agrupar varias facturas emitidas hacia un mismo destinatario y dentro de un mismo mes.
*Factura Electronica:
La factura electrónica es la evolucion natural de la factura en soporte papel a un soporte eletrónico,
TIPOS DE FACTURAS SEGÚN LOS REQUISITOS LEGALES
*Factura completa:
Es el tipo de factura que cumple con todos los requisitos que tiene unas características propias que conviene conocer aprovechar: El mayor beneficio es el ahorro
económico.
*Factura Proforma:
La factura proforma es un documento en el que se detalla una oferta comercial.pula la normativa vigente.Esta aclara que la emisión de este documento sera obligatoria para toda operación comercial realizada
por un empresario o profesional en el ejercicio de sus funciones.
*Factura Simplificada:
Exiten ciertas facturas que no tienen la información requerida para ser una factura completa.Este tipo de factura se le denomina factura simplificada y solo puede ser emitida bajo ciertas corcunstancias.
02.RECIBO POR HONORARIOS
El recibo por honorarios es un documento considerado comprobante de pago que deberá ser emitido cuando se presten servicios a travez del ejercicio individual de culaquier profesión, arte ciencia, u oficio
03.BOLETA DE VENTA
Es el comprobante de pago que se emiten en operaciones con consumidores o usuaarios finales, y que no permite ejercer el derecho al crédito fiscal, ni sustentar gasto o costo para efecto tributario
0.4 LIQUIDACIÓN DE COMPRA
La Liquidación de Compra es un tipo de comprobante de pago, el cual se encuentra regulado en el Reglamento de Comprobantes de Pago, específicamente en el numeral 1.3 del artículo 6ª
Reglamento de Comprobantes de Pago.
Su utilidad radica en el hecho que es utilizado para poder justificar la adquisición de determinados bienes a personas que no cuentan con número de RUC y cuya actividad sea la de simple recolector de productos primarios.
0.5TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
Es un comprobante de pago que se emite en operaciones que se realizan con consumidores o usuarios finales sin embargo en algunas ocasiones los tickets son emitidos por contribuyentes, permitiendo de este modo formar parte del costo o del gasto para efectos tributarios. En operaciones realizadas por los sujetos del Régimen Único Simplificado.
Solo podrán ser emitidos en moneda nacional.
Permite ejercer el derecho al Crédito Fiscal, sustentar gasto o costo para efecto tributario o Crédito Deducible
Los no permiten ejercer el derecho al crédito fiscal, sustentar gasto o costo para efecto tributario o crédito deducible, salvo que cumpla con los requisitos del caso
IMPORTANCIA
Sustentarán gastos y/o costos para efectos tributarios cuando se identifique el comprador consignando su número de RUC y se emitan como mínimo en original y una copia los que se entregarán al comprador.
Permitirán ejercer el derecho al crédito fiscal cuando adicionalmente a los requisitos ya indicados se discriminen en el monto de los tributos o que gravan la operación
.0.6NOTA DE CRÉDITO COMERCIAL
Es aquel documento comercial emitido por el vendedor en el cual se detallan conceptos por los que un comprador dispone de crédito a su favor en su cuenta comercial.
Algunos casos en que se emplea: roturas de mercaderías vendidas, rebajas de precio, devoluciones o descuentos especiales, o corregir errores por exceso de facturación
Es el documento que el vendedor confecciona y remite al comprador para ponerlo en conocimientoque ha descargado de su cuenta un importe determinado por alguno de los siguientes motivos
*Otorgamiento de bonificaciones o descuentos
*Devolución de mercaderias
*Error en mas de la facturación
0.7NOTA DE DEBITO COMERCIAL
Es un comprobante que la empresa envía a su cliente en el que se notifica haber caragado en su cuenta una suma o valor.Incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por error de la facturación interés por mora en el pago.
Se usa :
En los bancos: cuando se carga al cliente de una comisión o sellado que se aplicó aun cheque depositado y girado sobre una plaza interior
En los comercio:cuando se pagó el flete por envío de una mercadería cuando se debitan intereses, sellados y comisiones sovre documentos etc.
0.8GUÍA DE REMISION
La guía de remision que sustenta el traslado de mercaderías dentro del territorio nacional por cualquier motivo y su origen lícito es regulado por la SUNAT
BASE LEGAL
Superintnecia Nº007-99/SUNAT (Reglamentos comprobantes de pago)
GRACIAS!!! tenia mis dudas sobre los tipos de factura .
ResponderEliminarOye muy bien, el contenido esta muy bien organizado, me sirvió de mucho para mi trabajo de Contabilidad...
ResponderEliminar-Sigue así:)
Muy buena información ...gracias me sera de mucha ayuda
ResponderEliminarMuy buena información ...gracias me sera de mucha ayuda
ResponderEliminargracias espero haberles ayudado con la información
ResponderEliminar